• Conferencias
  • Anuncie con nosotros
  • Servicio al cliente
  • Registro

  • Negocios e
    Industrias
  • Economía y
    Mercados
  • Política y
    Sociedad
  • Análisis y
    Opinión
  • Cluster
    Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación
    Ejecutiva
  • AsiaLink
  • Negocios e Industrias
  • Economía y Mercados
  • Política y Sociedad
  • Análisis y Opinión
  • Cluster Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación Ejecutiva
  • Asialink
Producción de hierro de la brasileña Vale cayó un 1,6% en 2022, con 307,79 millones de toneladas
  • Minería y
  • Metalurgia

Inscríbase en nuestros newsletters

  • Aéreo
  • Agro
  • Alimentos y Bebidas
  • Automotriz
  • Banca
  • Energía
  • Infraestructura
  • Minería y Metalurgia
  • Petróleo y Gas
  • Retail
  • Telecom y TI
Fuerza Aérea Brasileña controlará espacio aéreo sobre reserva indígena para combatir minería ilegal
Entre las acciones previstas, a ser adoptadas por los órganos de la administración federal, se encuentra la creación de una Zona de Identificación de Defensa Aérea (ZIDA) sobre el espacio aéreo del territorio, medida que se mantendrá vigente mientras esté vigente la Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional. En discursos recientes, Lula ya había anticipado la decisión de adoptar medidas severas para proteger el territorio indígena y combatir la minería ilegal en territorio yanomami.

Revista

  • Suscríbase Aquí
  • Ver Revista Digital
  • Chilena Colbún y Sumitomo desarrollarán proyecto de hidrógeno verde
  • Perú: mayor precio de metales representaría nuevo motor de crecimiento en 2023
  • Chilena Codelco reporta caída del 10% en producción de cobre en 2022

Editoriales

  • Promesas e incertidumbres de un nuevo Chile
    ¿Y cuan real es el peligro populista? En esto somos más cautos. Ante el fin del modelo neoliberal, una respuesta de corto plazo, desesperada y desesperanzadora, es efectivamente el populismo. Pero existen otras alternativas de largo plazo, y en el equipo programático de Boric se asoman economistas partidarios de un estado emprendedor.
  • Chile perdió su centro
  • Perú: Castillo da paso en la dirección correcta

Más noticias

  • Estados Unidos y Canadá ponen en la mira la producción de litio en México
  • Cartera de proyectos de inversión minera en Peru para 2023 suma US$ 53.715 millones
  • Gobierno chileno rechaza Dominga, proyecto minero de hierro valorado en US$2.500 millones
  • Concesiones, impuestos, crimen y energía preocupan a mineras canadienses en México
  • Codelco busca suministro de energía renovable y lanza licitación para empresas locales y extranjeras
MBA&Educación

Educación

Becas a la medida: desde postulantes influenciadores a destacados en emprendimiento y sostenibilidad

Recursos Humanos

Sin vuelta atrás: empresas poco flexibles arriesgan alta deserción de talento

Recursos Humanos

Teletrabajo o presencial: qué áreas de la empresa se adaptan mejor a cada modalidad

Liderazgo

Más allá de Djokovic y Johnson: la importancia del respeto de las normas COVID-19 en la esfera empresarial

AméricaEconomía

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS

    Secciones

  • Negocios y Industrias
  • Economía y Mercados
  • Análisis y Opinión
  • Política y Sociedad
  • Archivo

    Más sitios

  • Cluster Salud
  • MBA
  • Lifestyle
  • AE Tecno

    Conferencias

    Suscriptores

  • Newsletter
  • Atención Online

    Publicidad

  • Publicidad y Marketing

    Sobre nosotros

  • Atención Clientes
  • Política de privacidad
© AméricaEconomía 1986 - 2023 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Registro AméricaEconomía


PASO I
PASO II

O bien, ingresa usando LinkedIn.

Newsletters AméricaEconomía


PASO I
PASO II

Gracias por su registro


¡Su registro se ha realizado
de forma exitosa!