Inscríbase en nuestros newsletters

    Air France-KLM designa nuevo gerente general para Chile

    La aerolínea nombró a Fabio Andaloro como máximo ejecutivo de la delegación chilena en reemplazo de Thibaud Morand.

    Andaloro asumirá el cargo de manera oficial el 1 de septiembre del presente año, y al respecto señaló que “ocupar el cargo de gerente general en Chile, uno de los mercados más importantes de América Latina, es un gran desafío profesional y espero poder hacer de la delegación chilena la de mejor rendimiento y resultados de la región”.

    El especialista en comercio italiano, lleva más de 15 años trabajando para Air France y asume el cargo en un contexto positivo para Chile, en el que la aerolínea aumentó la frecuencia de vuelos de 5 a 7 semanales, y su capacidad de pasajeros en un 30%.

    Desde 1997 ha ocupado en Air France-KLM distintas posiciones en el área de ventas y marketing en París y Roma. Anteriormente fue el gerente de ventas para Alemania con base en Frankfurt. 

    HP nombra nuevo director general y VP de HP Enterprise Group para la región

    HP anunció el nombramiento de Alfredo Yepez como nuevo director general y VP de HP Enterprise Group para la región multipaís (MCA), que comprende todos los países de América Latina con excepción de México y Brasil, efectivo a partir del 1 junio.

    Haroldo Level, quien hasta ahora ocupaba esta posición, tomó la decisión de retirarse luego de una exitosa y renombrada carrera de más de 30 años en la compañía.

    Desde su nueva posición, Alfredo Yepez estará a cargo de continuar creciendo el negocio y acelerando la estrategia de HP en esta región, posicionando a HP como una compañía que innova y potencia el éxito de sus clientes.

    Alfredo Yepez es nacido en Venezuela, y graduado en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Politécnica Luis Caballero Mejías de Caracas, Venezuela.

    FAO designa nuevo representante regional para A. Latina y el Caribe

    El economista argentino Raúl Benítez es el nuevo representante regional, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

    Benítez fue nombrado por el director general de la FAO, José Graziano da Silva, y asume desde el 19 de junio sus funciones al frente de la oficina regional ubicada en Santiago de Chile.

    Raúl Benítez se desempeñó como ministro de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan, Argentina, donde condujo a la provincia a liderar el ranking de crecimiento económico de dicho país, con tasas de 17 % en promedio en los dos últimos años. Además, San Juan fue líder en crecimiento de las exportaciones y se posicionó segundo en el ranking de competitividad de la Argentina. Durante ese periodo, la provincia alcanzó la tasa de desempleo más baja de los últimos 30 años.

    Benítez también ha trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y el Banco Mundial, BM, además de en ONGs y empresas privadas.

    Obtuvo su grado de economista en la Universidad Nacional de Córdoba y es Doctorando de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Argentina. Realizó diversos estudios de postgrado en la Universidad de Harvard y otras instituciones latinoamericanas.

    Merk nombra nuevo gerente general en México

    La compañía farmaceútica germana Merk, nombró, a Pedro Galvis como nuevo gerente general y managing director de la empresa en México.

    Galvis cuenta con más de 16 años de experiencia en la compañía; se unió a sus filas en 1996 en su natal Colombia en donde se desarrolló como gerente de servicio al cliente y gerente de la división internacional.

    Antes de posicionarse en su actual cargo, ocupó el mismo puesto en Perú. El ejecutivo posee un Master en Administración de Empresas en Barcelona y uno en Ingeniería Industrial con énfasis financiero, marketing y operaciones en Colombia, entre otros estudios.

    Ejecutivo de SURA Chile asumirá cargo a nivel regional

    A partir del 1 de julio se concretarán dos movimientos importantes en la plana ejecutiva de SURA. Pablo Sprenger, actual vicepresidente de Wealth Management en Chile asumirá como vicepresidente de negocios de SURA Asset Management Latinoamérica. Esta filial de grupo SURA administra más de USD 75 billones en activos de pensiones, seguros de vida y fondos de inversión en México, Colombia, Perú, Uruguay y Chile, bajo la conducción de Andrés Castro, presidente ejecutivo para la región.

    Pablo Sprenger es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica de Chile y posee estudios de postgrado en Kellogg School of Management, Estados Unidos.

    La vicepresidencia de Wealth Management Chile será asumida por Andrés Errázuriz.

    Oracle Chile designa nuevo director para el sector público

    Con el objetivo de mejorar cada día la atención a los clientes, Oracle Chile designó a Aníbal Contreras para una de las áreas estratégicas del negocio de la compañía a nivel local.

    El ejecutivo asume como Sales Director para el Sector Público en Oracle Chile. En este rol lidera el área encargada de las soluciones de Oracle para el sector público.

    En el pasado el Contreras se desempeñó en la empresa como Account Manager Fusion Middleware y Account Manager SOA. Antes de su llegada a Oracle se destacó en el área comercial de SAP. Aníbal es ingeniero Civil con más de 12 años de experiencia en la industria de TI trabajando en el desarrollo y posicionamiento de soluciones y productos innovadores en los sectores más importantes públicos y privados de Chile.

    Asume vicepresidente de Operaciones de Finning International

    Juan Carlos Villegas, actual presidente ejecutivo de Finning Sudamérica, fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Operaciones (Chief Operating Officer, COO) de Finning Internacional, casa matriz del mayor distribuidor del mundo de equipos Caterpillar.

    Este es uno de los más altos cargos dentro de la multinacional, la cual tiene ventas anuales por US$5.900 millones y que transa en la bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange). 

    Al  ejecutivo chileno -que asumirá este nuevo cargo el 18 de junio y que trabajará en Vancouver- le corresponderá supervisar todas las unidades operativas de la compañía distribuidas en Canadá, Sudamérica y el Reino Unido e Irlanda.

    Juan Carlos Villegas cuenta con una experiencia de 14 años en Finning desempeñándose los últimos seis años como Presidente Ejecutivo de Finning Sudamérica.

    George Kadifa liderará HP Software

    HP anunció el nombramiento de George Kadifa como vicepresidente ejecutivo de la unidad de software de la compañía, cargo que hasta ahora ocupaba Bill Veghte. Veghte fue nombrado director general de operaciones (COO) de HP y continuará supervisando la estrategia de la compañía.

    Kadifa, un experimentado ejecutivo con 30 años en el sector de TI, estará bajo la supervisión de Meg Whitman, presidenta y CEO de HP, y se integrará al consejo ejecutivo de HP. El ejecutivo liderará el multimillonario portafolio de software HP IT Performance Suite, que permite que las organizaciones de TI de las empresas administren y protejan la TI, desde las aplicaciones hasta la infraestructura en la nube y en las instalaciones en diversas plataformas.

    Kadifa se incorpora a HP después de haber trabajado en Silver Lake, una firma global de inversión en tecnología que administra activos por más de US$14 mil millones, donde recientemente actuó como socio operativo para el equipo de creación de valor. En ese cargo, fue responsable por impulsar la mejora operacional y el crecimiento de un amplio conjunto de empresas dentro del portafolio de 24 compañías del fondo de inversión de alta capitalización de la firma. Antes de eso, ocupó cargos ejecutivos en IBM y en Corio. A lo largo de su carrera, Kadifa adquirió un sólido conocimiento y experiencia en ventas, desarrollo de negocios, gestión de consultoría y administración general.

    Nuevo gerente de Recursos Humanos de Achilles LATAM

    Daniel Agosin asumió el pasado 23 de abril con la misión de construir una cultura muy cercana y orientada hacia los clientes.

    Sus objetivos están centrados en la búsqueda permanente del desarrollo y la implementación de políticas sólidas y potentes para el Área de Recursos Humanos de toda la región, que estén alineadas con la estrategia corporativa multinacional. “La idea es que tengamos un enfoque global, pero que seamos capaces de adaptarlo de manera local”, explicó.

    Agosin, de nacionalidad chilena, es psicólogo de la Universidad Diego Portales y su preparación profesional incluye un MBA en IE Business School y estudios de maestría en RR.HH. en IEDE.

    El ejecutivo tiene una amplia experiencia en el área de Recursos Humanos de distintas empresas. Trabajó 6 años en Movistar, posteriormente lo hizo en Telefónica España y hasta antes de asumir la Gerencia de Recursos Humanos para Achilles LATAM se desempeñaba como Responsable de Recursos Humanos de Telefónica Empresas.

    A futuro espera alcanzar los resultados del crecimiento previsto, tanto en términos de negocios como de gestión de personas y políticas de personal.

    Extreme Networks nombra Chief Financial Officer

    John T. Kurtzweil, quien llega desde la empresa Cree, una firma de un billón de dólares considerada como líder en el mercado de la tecnología LED, se unirá a la empresa como Chief Financial Officer y vicepresidente senior.

    A partir de junio 29, Kurtzweil sucederá a Jim Judson, CFO interino quien continuará como consultor de la empresa durante el período de transición.

    Kurtzweil tiene más de 15 años de experiencia como CFO en empresas que cotizan en bolsa y a liderado proyectos de planificación estratégica, equipos de trabajo y operaciones financieras enfocadas en incrementar el valor para los accionistas.

    Ha trabajado como CFO con compañías líderes en tecnología como Cree (Nasdaq: CREE), Cirrus Logic (Nasdaq: CRUS) y ON Semiconductor (Nasdaq: ONNN).

    Kurtzweil también se ha desempeñado profesionalmente para Read-Rite Corporation, Maxtor Corporation y Honeywell Incorporated. Durante sus seis años en Cree, el directivo transformó la organización financiera de esa firma y ayudó a la empresa a crecer sus ingresos de US$396 millones al final de su primer año, a más de un billón de ingresos anuales, sin deudas.

    Kurtzweil es CPA, CMA y tiene grado de MBA de parte de la Universidad de St. Thomas en St. Paul, Minn., y licenciatura en contabilidad de parte de la Arizona State University.

    Páginas