Hace diez años, la tecnología aplicada a los negocios estaba a la vanguardia de la innovación y la productividad. Pero había un cambio fundamental en camino: en los últimos años, la tecnología de cara al consumidor comenzó a superar a la tecnología que empleada en gran parte de las empresas. Con la ayuda de navegadores modernos, de teléfonos inteligentes y de tablets, la gente se fue enamorando de la sencillez y de la libertad que entraña “el vivir en la nube”. ¿Pero cómo replicar esa experiencia en el lugar de trabajo?
Durante la mayor parte de la década pasada, Google trabajó arduamente para ampliar sus populares productos orientados al consumidor --desde Gmail y Maps hasta el sistema de Búsqueda-- y convertirlos en productos capaces de satisfacer las demandas y necesidades de una empresa. Es por eso que en 2012 el área de Enterprise de Google invirtió en nuevas funcionalidades y mejoras de los productos que integran Google Apps for Business para hacer que “la consumerización” del área de IT de las organizaciones fuera una realidad. Estas innovaciones hicieron posible que la brecha entre las soluciones que utilizan los usuarios en su vida personal y las soluciones a las que acceden en su lugar de trabajo se acorte, al mismo tiempo que se dio respuesta a las demandas específicas de las empresas.
Gracias a todas estas innovaciones y el arribo de útiles funcionalidades, el trabajo no siempre debe sentirse como trabajo. Los líderes de todas las industrias, desde negocios comerciales, medios de comunicación y manufactura hasta el transporte, educación y gobierno, están adoptando este concepto que llamamos "Pasarse a Google”.
Repasemos los aspectos más relevantes de Google Apps for Business que ocurrieron a lo largo del 2012 como resultado de la inversión realizada:
Trabajar con seguridad
Mantener la información segura es una de las principales prioridades para las empresas, una prioridad que es compartida por Google. A tal efecto, los administradores de dominios ahora pueden pedir a los usuarios-empleados que utilicen la verificación en dos pasos, que es una capa adicional de seguridad que reduce la posibilidad de acceso no autorizado a la cuenta. Las empresas también pueden utilizar Google Apps Vault, una solución para administrar y archivar la información crítica por razones legales y regulatorias.
Es importante destacar que a partir de la certificación ISO 27001 que Google Apps recibió, sus sistemas cumplen con estándares de seguridad independientes aceptados a nivel internacional.
En cualquier momento y en cualquier lugar -online y offline-
Debería ser fácil hacer el trabajo, en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y con cualquier persona. Con la edición offline (fuera de línea) en Chrome, ahora se pueden crear y editar documentos de Google y dejar comentarios, incluso cuando no se tiene una conexión a Internet. De esta manera, los cambios realizados se sincronizarán automáticamente cuando la persona vuelva a conectarse. Cuando uno está de viaje, también se pueden editar documentos y hojas de cálculo de Google utilizando la aplicación Drive en dispositivos con Android, el iPhone o el iPad. Además, al igual que en una computadora, se pueden ver las ediciones realizadas por otras personas de forma instantánea mientras se están efectuando.
Si una empresa cuenta con una fuerza laboral móvil, Google Maps Coordinate combina el poder de las tecnologías de mapas de Google con los teléfonos inteligentes de última generación para ayudar a mejorar la comunicación con los empleados que se encuentran distribuidos geográficamente. Además, el Canal Privado de Google Play, la tienda online de Android, permite poner a disposición de los empleados que usan dispositivos con este sistema operativo, distintas aplicaciones internas que se pueden bajar de allí.
Herramientas sencillas e integradas entre sí
Este año se ha presentado Google Drive para crear, compartir, colaborar y mantener todo el trabajo realizado en un solo lugar. Ahora se pueden insertar archivos (hasta 10GB) de Drive directamente en un correo electrónico sin salir de la bandeja de entrada de Gmail, y se puede compartir un trabajo de Drive en Google+. Además se pueden organizar hangouts (videoconferencias) de hasta 15 participantes desde Google+, directamente desde una entrada de Calendar o desde el buzón del email. Incluso, una vez dentro de un hangout, se puede abrir un documento de Google para que todos puedan verlo y trabajar en él al mismo tiempo, lo cual resulta de gran utilidad para empresas cuyos equipos necesitan trabajar remotamente o entre diferentes países.
Con el nuevo Google Search Appliance 7.0, ahora se puede buscar un documento en la intranet de una organización con la misma facilidad con la que se busca una receta de cocina en google.com.ar. Y si es el caso de un negocio que se basa en datos geográficos, como por ejemplo para asignar gasoductos o ayudar a los clientes a localizar su tienda o local, se puede utilizar Google Maps y Google Earth Enterprise para visualizar esos datos en la interfaz de Google Maps con la que la mayoría ya está familiarizada.
Con el soporte de partners y de la infraestructura de Google
La mayoría de los servicios que Google ofrece a sus clientes son posibles sólo gracias a la infraestructura que Google ha construido a lo largo de estos años. En 2012, se ha trabajado fuertemente para ofrecer a los clientes un acceso más directo a esta infraestructura para ayudar a las organizaciones a administrar sus negocios y aplicaciones en la nube. Compute Engine le permite a las empresas ejecutar máquinas virtuales en los centros de datos de Google y BigQuery ayuda a analizar rápidamente grandes paquetes de datos para obtener un mayor conocimiento del negocio. Google Cloud Platform, la plataforma de Google en la nube, también ofrece mayor soporte para centros de datos europeos y precios más bajos para Cloud Storage (almacenamiento cloud).
El nuevo Programa de Socios de Google Cloud Platform asegura que los socios tengan las herramientas y la capacitación adecuadas para ayudar a las empresas-cliente frente a sus necesidades de IT. Y la Búsqueda de socios de Google Enterprise hace que sea fácil para las empresas encontrar a uno de los 6.000 distribuidores de Google Apps con los servicios que están buscando –que van desde la instalación y capacitación de los usuarios hasta la migración del email, servicios de administración y soporte.
Gracias a todas estas innovaciones y el arribo de útiles funcionalidades, el trabajo no siempre debe sentirse como trabajo. Los líderes de todas las industrias, desde negocios comerciales, medios de comunicación y manufactura hasta el transporte, educación y gobierno, están adoptando este concepto que llamamos "Pasarse a Google”. Esto significa algo diferente para cada uno: comenzar un negocio de vino con sus dos mejores amigos, intentar construir un refrigerador a prueba de osos o mantener a los ciudadanos felices, pero todos ellos al igual que Google tenemos un objetivo común: el de llevar a la organización hacia el futuro para que podamos trabajar de la manera en que vivimos.