Avianca Holdings anunció que cristalizó su ingreso oficial a la Bolsa de Valores de Nueva York bajo la denominación AVH, acción que se cumple tras el proceso de integración operacional y ubicarse entre las aerolíneas más rentables de la región.

La incorporación se hizo a través de la colocación de 27.234.910 ADS (American Depositary Shares) cada uno correspondiente a 8 acciones preferenciales de la compañía a un precio de US$15 por ADS. El monto total de la operación ascendió a US$408 millones.

Los ADS son valores emitidos por un banco comercial de EE.UU. que representan el derecho, con un certificado físico, sobre acciones de una compañía extranjera.

Dice el comunicado de prensa que en el debut de las acciones de Avianca Holdings en la Bolsa de Valores de Nueva York, el presidente de la compañía, Fabio Villegas Ramírez, afirmó que "la capitalización prevista con esta emisión será clave para apalancar el proceso de modernización y expansión, que incluye la adquisición de la más avanzada tecnología aeronáutica, como son las flotas de aeronaves Airbus Neo, Boeing 787 y ATR 72".

Para Villegas, "este hecho confirma la confianza de la comunidad inversionista internacional en la solidez y el valor de la empresa”.

Con su ingreso a la bolsa de Nueva York, Avianca Holdings accede a las principales fuentes de financiamiento internacional, lo que le permitirá diversificar su portafolio de inversores, imprimirle mayor liquidez a su acción, alcanzar mayor visibilidad internacional .

Los estándares de gestión y el fortalecimiento adquirido por la empresa a través de la ejecución de un plan de negocios enfocado en la interconexión de los países de Centro y el Sur de América y de estos con el resto del mundo, sustentan la inscripción de la organización aérea latinoamericana en la principal casa de bolsa del mundo, destaca el informe de prensa.

Con su ingreso a la bolsa de Nueva York, Avianca Holdings accede a las principales fuentes de financiamiento internacional, lo que le permitirá diversificar su portafolio de inversores, imprimirle mayor liquidez a su acción, alcanzar mayor visibilidad internacional y proyectarse como una organización de alto rendimiento junto a sus pares de la industria aérea global.

Avianca Holdings, propietaria de la aerolínea del mismo nombre, se convierte en la primera organización del sector aéreo colombiano en cotizar simultáneamente en el New York Stock Exchange (NYSE) y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), remarca el informe de prensa.

La oferta se realizó a través de un consorcio de entidades aseguradoras liderado por JP Morgan y Citigroup. Merrill Lynch , UBS Investment Bank, BTG Pactual y Deutsche Bank Securities han actuado como coordinadores globales.