El fundador, publisher y editor de AméricaEconomía, Elías Selman, inauguró este viernes en Ciudad de Panamá el III Foro Multilatinas, expresando su optimismo por el futuro de la región.

Selman sostuvo que AméricaEconomía ve un futuro promisorio para la región y con el fenómeno de las multilatinas, dicho escenario se ve aún mejor, gracias a una serie de transformaciones en innovación y tecnología que se expandirá al resto de las empresas de la región.

En ese marco, Elías Selman realizó un rápido análisis de la realidad de la región, destacando el caso de México y la serie de reformas impulsadas por México, a las que deseó mucha suerte.

Por el contrario, expresó su preocupación por la situación de Brasil, ya que, a su juicio, el crecimiento del gigante sudamérico tocó techo y para seguir expandiéndose, requiere una serie de reformas estructurales, como su sistema previsional y tributario. "Vemos con preocuipación que de no realizarse reformas rápidas, Brasil puede estancarse", acotó.

Respecto a los países de la Alianza del Pacífico -Perú, Colombia, México y Chile-, sostuvo que van por el camino correcto, representando un modelo ideal que se lleva a nivel mundial. 

Finalmente, Selman se planteó tres preguntas de cara a la realidad de las empresas multilatinas a ser analizadas en el foro organizado por AméricaEconomía.

La primera es cómo seguirá creciendo las multilatinas ebn un contexto de ralentización de crecimiento mundial. En segundo término, cómo se expandirán las empresas multilatinas en un contexto de flujos de divisas que se vuelven hacia el hemisferio norte. Y en tercer lugar, como enfrentarán las multilatinas las caídas de los tipos de cambios de la región.