La filial argentina de la aerolínea chilena LAN tomará medidas judiciales en contra del ultimátum de diez días dado por el gobierno argentino para abandonar el hangar del Aeroparque de Buenos Aires.
El director de Asuntos Corporativos de LAN Argentina, Agustín Agraz, declaró al medio trasandino Infobae que “recurriremos a la Justicia para hacer valer nuestros derechos, tenemos un contrato firmado por el hangar y nuestra base de mantenimiento hasta el año 2023 con una inversión de US$5.000.000 y un canon mensual de 20.000”.
Dicho hangar cumple la función de realizar el mantenimiento de los diez aviones que operan dentro de Argentina. Agraz aclaró que “de no contar con el mismo será imposible continuar nuestra operación doméstica, en la que se desempeñan 1.500 personas del total de 3.000 que trabajan en la empresa”.
Agregó que “la operación de LAN Argentina es inviable sin el hangar; si nos quitan el hangar nos veríamos obligados a dejar de volar a los 14 destinos de Argentina”.
El representante de la filial trasandina de LAN sostuvo que “en los últimos meses ningún funcionario del gobierno responsable por la política de transporte aeroportuaria de la Argentina ha atendido nuestros llamados, la única persona que siempre atendió nuestras inquietudes fue nuestra presidente de la Nación (Cristina Fernández) que nos alentó a invertir en nuestro país y generar puestos de trabajo”.
* Lea además en Nación.cl Paro en hospitales: Fenats cifra en un 70% apoyo a nivel nacional