El escenario incierto sobre el rumbo que iba a tomar la economía global llevó a los inversionistas a especular sobre el comportamiento a futuro de algunos activos. Como resultado, los precios del oro y del cobre bajaron, lo cual impactó sobre las utilidades de las empresas del sector minero, las cuales cayeron 21,9% respecto a lo registrado en 2011.

No obstante, el sector minero continuó como uno de los más importantes de la economía peruana. Por ello de las cincuenta empresas que más utilidades obtuvieron en 2012, nueve fueron mineras (con utilidades por US$4.545,9 millones). Estos resultados convirtieron al sector en el que más ganancias generó en el Perú. Southern Peru Copper Corp con US$993,6 millones fue la firma que más utilidades obtuvo.

En la otra cara de la moneda están las que más perdieron en 2012. El primer lugar en el listado de este grupo lo ocupa Siderúrgica del Perú, la cual alcanzó un nivel de pérdida de US$38,9 millones a causa –en gran medida– de la caída de los precios en siderurgia. Le siguen la compañía minera Atacocha y la empresa agroindustrial Tumán, con pérdidas por US$8,7 y US$8,1 millones, respectivamente.

Para ver el sitio especial del ránking de las 500 Mayores Empresas del Perú, haga click aquí.