A través de un hecho esencial, el retailer chileno SMU informó que mediante esta misma vía, el 23 de agosto entregó el resultado de la revisión completa de la determincaión de los efectos contables de los contratos de arrendamiento.

En este sentido, la compañía controlada por Álvaro Saieh entregó más antecedentes, informando que los ajustes realizados generan efectos en la empresa tales como: disminución del EBITDA del período móvil de 12 meses al 31 de marzo de 2013, en $3.904,1 millones (US$7,6M), por lo que el EBITDA disminuye en el referido período de $98.704,5 millones (US$192,7M) a $94.800,4 millones (US$185,1M).

Otro de los efectos es un aumento del gasto financiero neto del período móvil de 12 meses al 31 de marzo en $5.915.631 millones (US$11,5M), teniendo como resultado un aumento en gasto financiero neto de $64.907.200 (US$126,7M) a $70.822.831 millones (US$138,3M).

Como consecuencia de las variaciones mencionadas, los efectos en dos de los ratios establecidos como obligación en los contratos de emisión de bonos suscritos por la compañía e inscritos en el Registro de Valores al 31 de marzo del presente ejercicio, serían los siguientes. El nivel de endeudamiento financiero neto de 1,42 veces el cual según los referidos contratos no debe ser superior a 1,3 y que el nivel de cobertura de gastos financieros netos de 1,34 veces, el cual según los referidos contratos debe ser superior a 1,5 veces.

Respecto de la nueva política contable adoptada por el directorio de la empresa, con fecha 7 de agosto de 2013, de dividir el valor del terreno del valor de las construcciones, el holding afirmó que "estimamos que esta política se plaicará a parir de los estados financieros a junio del presente ejercicio, en la medida que la compañía disponga de las tasaciones del 100% de los inmuebles arrendados", agregando que "en caso de no disponer de la totralidad de dichas tasaciones, el cambio de política contable se efectuará en los estados financieros de septiembre de 2013".

SMU informó a la autoridad el 23 de agosto, que el directorio instruyó a la administración ampliar a otras partidas distintas de los contratos de arrendamientos, la revisión de la contabilización en los estados financieros al 31 de marzo de 2013, trabajo que aún no ha finalizado. Asi las cosas, la compañia complementa el documwnto enviado a la SVS, informando que: las partidas objeto de revisión antes señalada, corresponden a ciertas partidas de gastos registradas en 2013; que a esta fecha, y de acuerdo a la información disponible, el monto estimado de las partidas de gastos sujetas a revisión correspondería aproximadamente a $5.000 millones (US$9,7M), agregando que la revisión terminaría en las próximas dos semanas.