La constructora brasileña Odebrecht señalada en México por supuestamente haber sobornado al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, con pagos ilegales por hasta US$10 millones a cambio de recibir contratos millonarios, manifestó, mediante un comunicado, su confianza en las autoridades mexicanas y les reiteró su respeto y colaboración para esclarecer este tema.

"Respetuosa de las autoridades encargadas del sistema de procuración y administración de justicia; asimismo, comprende que éstas tienen las atribuciones y facultades legales para evaluar cualquier relato o testimonio específico emanado de los ejecutivos y ex ejecutivos de la empresa", indica en el documento.

Y reitera su interés en colaborar de manera directa con las autoridades mexicanas competentes a fin de que los hechos cuestionados se esclarezcan mediante el procedimiento de investigación y las disposiciones legales aplicables en el ámbito nacional e internacional.

"Odebrecht está colaborando con la justicia brasileña y con la de otros países en donde tiene operaciones. En ese marco, Odebrecht reconoció sus errores y pidió una disculpa pública, además de firmar legítimos acuerdos con las autoridades de Brasil, Suiza, República Dominicana, Panamá, Ecuador y Estados Unidos (en este caso, por conducto del Departamento de Justicia norteamericano), por lo que la empresa está comprometida a combatir y a no tolerar la corrupción en cualquiera de sus formas a nivel global, adoptando las mejores prácticas corporativas y políticas de integridad, cumplimiento ético y transparencia", comunica la empresa.