Los retrocesos que han presentado los papeles de algunas compañías del mercado colombiano, generados posiblemente por tomas de beneficios, según explican expertos, estarían generando opciones de inversión atractivas, que podrían beneficiar el mercado local.

Durante la semana anterior, muchas de las acciones que se negocian en la Bolsa de Valores de Colombia presentaron retrocesos, los cuales además se presentaron en medio de bajos volúmenes de negociación. Entre los papeles que reflejaron comportamientos negativos se encuentran Pacific Rubiales (-3,9%), Bancolombia PF (-3,7%), Celsia (-3,7%), Davivienda PF (-2,8%) y Grupo Sura PF (-2,5%), entre otros.

Los analistas de Valores Bancolombia ven la posibilidad de que durante esta semana los volúmenes de negociación mantengan su tendencia, ya que a su juicio, no se esperan noticias fundamentales que cambien este panorama de corto plazo.

Por su parte, los expertos de Acciones & Valores, coinciden en la apreciación de la continuidad de una tendencia bajista de muy corto plazo, para el mercado local y consideran que este comportamiento es benéfico, ya que estaría generando niveles atractivos para que los inversores tomen posiciones largas en activos que estarían subvalorados en la actualidad.

Orlando Santiago, analista de Fénix Valor, considera que algunos de los activos que presentan precios interesantes de entrada, serian bastante representativos en la plaza local, por tanto, podrían cambiar la tendencia que se ha presentado durante las recientes jornadas bursátiles de este mercado.

Santiago explica que el canal alcista de largo plazo, en el cual se encuentra el actualmente el mercado accionario de Colombia, seguiría inalterado y también ve positivamente la reciente toma de beneficios que se dio, ya que este tipo de movimientos serían sanos para el comportamiento accionario futuro.

En el mercado local, hay gran expectativa por la creciente llegada de inversores extranjeros a esta plaza, y se espera incrementar el porcentaje de la participación internacional en la bolsa colombiana, para lo cual eventos como el Colombia InsideOut, que se está realizando en Nueva York, en el cual directivos de compañías como Avianca, Bancolombia, Canacol, Ecopetrol, Grupo Argos, Grupo Éxito, Grupo Nutresa, Grupo Odinsa, Grupo Sura, ISA, Isagén y Pacific Rubiales Energy, entre otras, esperan atraer inversores a este mercado.
Los expertos también resaltan que las recientes calificaciones que ha recibido Colombia, entre las que se encuentra la otorgada por Moody’s hace varias semanas, firma que también le elevo la nota a varias de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia, serian otro impulsor de la participación de inversores internacionales en este mercado.

*Esta columna fue publicada originalmente en Sala de Inversión.com