Wal-Mart (WMT) ha tenido un año difícil en 2015, y las acciones del gigante mundial de comercio minorista acumulan un ajuste de más de 25% en los últimos doce meses. Tanto las ventas como ganancias de la compañía se encuentran bajo presión, aunque Wal-Mart cotiza a un precio bastante atractivo desde una mirada de mediano y largo plazo.
¿Estamos frente a una oportunidad de compra en acciones de Wal-Mart?
Es importante tener en cuenta que Wal-Mart pagó su primer dividendo en 1974, y la compañía ha incrementado los pagos de dividendos en todos los años a partir de entonces.
El gigante durmiente. Wal-Mart es la compañía de retail más grande del mundo. La empresa cuenta con 11.500 tiendas en todo el planeta y una gigantezca base de 260 millones de clientes por semana. La facturación de la compañía para el año fiscal 2016 está estimada en la suma de US$483.500 millones.
Esta escala de negocios es una ventaja crucial para Wal-Mart, ya que le permite negociar precios bajos con los proveedores y condiciones de pagos favorables. Por otro lado, resulta difícil encontrar nuevas oportunidades de crecimiento una vez que el negocio alcanza semejantes niveles de penetración de mercado.
Complicando aún más la situación, muchos consumidores se están volcando a alternativas como Amazon (AMZN) para realizar sus compras online. Si bien Wal-Mart está incrementando su presencia en este segmento, el boom del comercio online en mercados desarrollados está teniendo un impacto negativo sobre las ventas del negocio.
En este contexto, Wal-Mart anunció recientemente un plan de reorganización que implica aumentos de inversiones en áreas como empleados y tecnología. El management de la empresa estima que estas inversiones implicarán un aumento de costos de cerca de US$1.700 millones, lo cual impactará en forma significativa a las ganancias de la empresa en el próximo año.
Wal-Mart espera poder mantener un crecimiento de ventas de entre 3% y 4% gracias a estas inversiones en los próximos años. Si bien no se trata de un crecimiento demasiado atractivo, representaría una mejora sustancial para una compañía cuyas ventas han estado prácticamente estancadas en los últimos años.
Como referencia, la facturación de Wal-Mart en el último trimestre cayó 0,5%. Las ventas en moneda constante aumentaron 2,8% en el trimestre, aunque las ventas comparables en Estados Unidos crecieron en un modesto 1,5% contra el mismo trimestre en el año anterior.
Teniendo en cuenta el difícil contexto que enfrenta Wal-Mart, además del impacto negativo de los aumentos de costos, no resulta demasiado complejo entender las razones detrás de la performance decepcionante de las acciones de la compañía en el último año.
A precio de descuento. Las acciones de Wal-Mart cotizan actualmente a un ratio precio-ganancias de cerca de 14 veces los resultados estimados para la compañía en el próximo año. Esto representa un descuento considerable frente al promedio de mercado, en la zona de 18 veces las ganancias pronosticadas para el promedio de las compañías que componen al índice S&P 500.
En el mismo sentido, las acciones de la compañía pagan una rentabilidad por dividendos de 3,2% contra una rentabilidad promedio de 2,3% para las compañías del índice S&P 500 y 2,4% para el promedio en la industria de retail.
Es importante tener en cuenta que Wal-Mart pagó su primer dividendo en 1974, y la compañía ha incrementado los pagos de dividendos en todos los años a partir de entonces. Es decir, teniendo en cuenta la rentabilidad por dividendos y la trayectoria de la compañía al respecto, las acciones de Wal-Mart pueden resultar bastante atractivas para los inversores en busca de buenas acciones con dividendos.
¿Oportunidad de compra? Todo indica que los márgenes de ganancias de Wal-Mart seguirán bajo presión durante el año 2016, y parece poco probable que la compañía logre acelerar demasiado las ventas a corto plazo.
Más allá de eso, si Wal-Mart logra sostener un crecimiento de ventas ajustadas en niveles de 3%-4% anual, tal como propone el management de la empresa, esto sería una señal claramente positiva en cuanto a las posibilidades de la compañía en términos de sostener tanto ventas como ganancias crecientes a mediano plazo y largo plazo.
Debido al tamaño de la compañía y al difícil contexto que enfrenta, no resulta razonable esperar retornos explosivos para los inversionistas en Wal-Mart a corto plazo. Por otro lado, si buscas un negocio sólido y con buenos dividendos, y además cotizando a un precio de entrada atractivo, entonces las acciones de Wal-Mart pueden ser una opción interesante a tener en cuenta.
*Esta columna fue publicada originalmente en Sala de Inversión.com.